Metodología Empleada | |||
METODOLOGIA DEL PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL El proceso presupuestario comprende las fases de Programación, Formulación, Aprobación, Ejecución, Control y Evaluación del presupuesto. Estas se encuentran reguladas en las Leyes Anuales de Presupuesto y las Directivas que emite la Dirección Nacional del Presupuesto Público. PROGRAMACION
FORMULACION
APROBACION
EJECUCION Y CONTROL DEL PROCESO PRESUPUESTARIO
EVALUACION
CIERRE
El marco presupuestal y ejecución de gastos e ingresos del Pliego 035 MINCETUR se obtiene del software del proceso presupuestal, la cual se presenta por estructura de gastos y fuentes de financiamiento. La estructura de gastos comprende los Gastos Corrientes y los Gastos de Capital, el primero esta constituido por los rubros de Personal y Obligaciones Sociales, Pensiones, Bienes y Servicios y Otros Gastos Corrientes y el segundo por Inversiones y Otros Gastos de Capital. El marco presupuestal al tercer trimestre, es el Presupuesto Institucional Modificado como consecuencia de las transferencias de partidas efectuada en virtud a los Decretos de Urgencia Nº 040-2002 y Nº 049-2002. Los gastos son las asignaciones comprometidas durante los meses de agosto y septiembre.
Al margen de la fuente de la financiamiento Recursos Ordinarios que proviene del Tesoro Público, el Pliego 035 MINCETUR cuenta con dos fuentes de financiamiento adicionales: Recursos Directamente Recaudados y Donaciones y Transferencias. Los rubros principales del primero están constituidos por un porcentaje de los impuestos a la explotación de los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, Tasas como consecuencia de la aplicación del Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) y otros rubros en menor proporción. En la fuente de financiamiento Donaciones y Transferencias se tiene a los recursos que se reciben de las Cámaras de Comercio de Lima y de provincias por el otorgamiento de los Certificados de Origen. La recaudación y los gastos que se publica en esta fuente de financiamiento corresponde a los registrados en los meses de agosto y septiembre, dado que lo que corresponde al mes de julio se registró en el anterior MITINCI, el mismo que cerro sus operaciones el 31 de julio del 2002 a consecuencia de la promulgación de la Ley Nº 27779. |